LA CARNE BAJÓ UN 16% DESDE DICIEMBRE, PERO NO EVITÓ LA CAÍDA DEL CONSUMO

La baja contribuyó al descenso de la inflación. Las compras en mostrador tocaron mínimos históricos. Se espera una recomposición de precios en los próximos meses.

El precio de 18 cortes de carne vacuna, relevado en julio por el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), promedió $7.445 por kilo al consumidor, representando una caída del 16% en términos reales desde diciembre de 2023. Esta baja contribuyó a desacelerar la inflación en 2024, según Franco Artusso de la Fundación Mediterránea, ya que la carne pasó de aportar 2,2 puntos porcentuales al Índice de Precios al Consumidor (IPC) en diciembre a solo 0,11 puntos en julio.

A pesar de esta disminución, el consumo de carne vacuna cayó un 20% interanual durante el primer semestre de 2024, alcanzando niveles mínimos históricos. La baja en el poder adquisitivo de los argentinos ha llevado a muchas familias a optar por alternativas más económicas como el pollo o el cerdo. Según Artusso, el precio de la carne en julio de 2024 se mantuvo en niveles similares a la media de 2007-2023 en términos reales, pero sigue siendo menos accesible en comparación con otras carnes: con un kilo de carne vacuna se podían comprar casi 3 kilos de pollo o 1,5 kilos de cerdo.

Se espera que la demanda de carne vacuna se reactive hacia fin de año si la actividad económica repunta como proyectado. Sin embargo, la producción de carne cayó un 9% interanual en los primeros siete meses de 2024, lo que podría llevar a que la faena cierre por debajo de los niveles récord de 2023. Además, la valorización del ganado en pie y la reducción de aranceles para la exportación podrían presionar los precios al alza en el mercado interno en los próximos meses.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *